DDHH y Constitución

Segundo Ciclo Talleres de formación “Nueva Constitución, desafíos en su implementación”. Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, Santiago, Chile, junio de 2021.
El segundo ciclo de talleres en línea constó de 4 sesiones y tuvo por objetivo debatir en torno a la Nueva Constitución a partir de la historia constitucional de Chile, experiencias comparadas y propuestas elaboradas por diversos centros de estudios, expertos, expertas y convencionales constituyentes.
Se fomentó el conocimiento, la reflexión y el diálogo en torno a la elaboración de la nueva carta constitucional chilena: conceptualizaciones, relevancia, estructura, límites, itinerario constitucional, reglamentación, principales desafíos en la construcción de los acuerdos y aprobación plebiscitaria, diseño de la estructura orgánica en las propuestas constitucionales. ¿Cómo se organizará el poder?, nueva Constitución y seguridad social, propuestas y principales tensiones, nueva Constitución y reconocimiento de las diversidades: género, infancia, discapacidad, LGTBIQ+.
SESION | FECHA | TEMA | RELATORES | LINK |
---|---|---|---|---|
1 | 09-jun | Nueva Constitución: Conceptualizaciones, relevancia, estructura, límites | Mylene Valenzuela: Abogada Sergio Fuenzalida: Abogado | VER |
2 | 16-jun | Itinerario Constitucional, reglamentación, principales desafíos en la construcción de los acuerdos y aprobación plebiscitaria | José Ignacio Núñez: Abogado Paulina Maturana: Abogada | VER |
3 | 23-jun | Nueva Constitución y Seguridad Social (Sistema previsional y de Salud), propuestas y principales tensiones | Juan Antonio Núñez: Abogado Solange Catalán: T. Social | VER |
4 | 30-jun | Nueva Constitución y reconocimiento de las diversidades | Cecilia Ortega: Abogada Constanza Valdés: Abogada | VER |